
Puntos de Interés
Hidrografía
Embalse del Arlanzón

En la parte oriental de la provincia de Burgos, en el término municipal de Villasur de Herreros, se encuentra ubicado el embalse de Arlanzón.
La presa, construida en hormigón a comienzos de los años 30 en la cuenca del río Arlanzón, presenta un tipo de gravedad en planta curva con el propósito de regular y controlar las aportaciones que recibe el río, -en gran medida por el deshielo procedente de la Sierra de la Demanda- que, en algunas ocasiones, ha llegado a producir inundaciones.

Recientemente esta infraestructura ha sido modernizada. Consta de una altura superior a los 47 metros, con una longitud de coronación de 267 metros y una superficie de 130 ha. Su capacidad total es de 22 hm3, que no llegó a cubrir las deficiencias de suministro, lo que motivó la construcción de la presa de Úrquiza.
En sus aguas están permitidas casi todas las actividades deportivas, exceptuando la navegación a motor y cabe destacar que, muy cerca, se encuentra el municipio de Ibeas de Juarros, donde se localiza el yacimiento arqueológico de Atapuerca y el Camino Natural Vía Verde de la Sierra de la Demanda.
