
Puntos de Interés
Cultura
Ermita de San Esteban
Siguiendo el camino a orillas del Ebro y entre viñedos encontramos una pequeña y sencilla ermita de planta rectangular construida en honor a San Esteban.
Se trata de un edificio muy sencillo con muros blancos y tejado a dos aguas de teja. En lo alto del mismo se puede contemplar una pequeña cruz de hierro forjado, debajo de la cual existe una pequeña campana del mismo material.
Se accede al interior del templo a través de un porche con un tejadillo situado en un lateral en el que aparece una imagen del santo dibujada cerca de la puerta de acceso. El interior de la ermita muestra sus muros encalados en blanco con el único adorno de una serie de cruces de madera en la parte trasera. En la parte del altar en una pequeña hornacina, se guarda una imagen de la Virgen con el niño en brazos.
El domingo previo a pentecostés los vecinos de Azagra celebran una procesión que recorre seis kilómetros desde el centro de la localidad hasta la citada ermita. Durante la misma, la imagen del patrón, una talla perteneciente al siglo XVII que se guarda en la parroquia de Azagra, es trasladada hasta este pequeño templo.
Una vez allí tiene lugar una misa al aire libre, seguida de una comida popular, en la que la protagonista es la tortilla de chorizo y actuaciones a cargo de cuadrillas locales.