
Puntos de Interés
Cultura
Castillo de Davalillo
Ubicado sobre un cerro junto a la margen derecha del río Ebro, se encuentra el castillo de Davalillo perteneciente al término municipal riojano de San Asensio. Se trata de una construcción medieval defensiva, enmarcada en el contexto de las luchas entre los reinos de Castilla y Navarra por el control de la vega del Ebro.
La fortaleza militar está construida en sillería de piedra y consta de un recinto amurallado con planta heptagonal donde sobresalen nueve torres de plata semicircular, adosada en el interior de la muralla se encuentra la torre del homenaje que presenta una planta rectangular y cuenta con cuatro plantas.
Su construcción se atribuye al reinado de Alfonso VIII de Castilla entre los siglos XII y XIII, aunque no se tuvo constancia documental del castillo hasta 1367 (s. XIV), cuando Enrique de Trastámara en los pactos de Santa Cruz de Campezo lo entrega a Carlos II de Navarra. Poco después el castillo pasó a ser propiedad de varias casas nobiliarias en especial a los duques de Nájera, en la actualidad el castillo es propiedad de la Compañía Vinícola del Norte de España (Bodegas CVNE).
En la ladera sur de la fortaleza se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Davalillo del siglo XVI, la cual se cree que fue la iglesia del antiguo poblado de Davalillo, donde actualmente los vecinos de San Asensio celebran una traducional romería el primer domingo después del domingo de resurrección.