
Puntos de Interés
Vegetation
Viñedos
Entre las provincias de Cuenca y Albacete las variedades de vid, que pueden encontrarse por la zona, son en su mayoría tintas, en especial algunas como: tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah o Bobal.
Con ellas se elaboran principalmente tres tipos de vinos; joven, tradición y de crianza, todos ellos marcados con el sello de Denominación de Origen de la Ribera del Júcar, protegida desde el año 2003. Una denominación con la que cuentan las plantaciones de los municipios de Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Guijarro, Casas de Haro, El Picazo, Pozoamargo y Sisante.
La edad y calidad de los viñedos viene determinada por las condiciones del suelo, el cual está formado principalmente por sedimentos arcillosos y calcáreos, unas características que aseguran la buena calidad de la uva.
Castilla-La Mancha conforma el mayor viñedo del mundo, con más de 470.000 ha dedicadas al cultivo de la vid. Convirtiendo a la vendimia en una de las actividades agrícolas más importantes de la comunidad autónoma, y representando el 50% de la superficie agraria dedicada a la vid en España.