
Puntos de Interés
Municipality
El Picazo
El municipio de El Picazo, ubicado en la provincia de Cuenca, se sitúa en un profundo valle a orillas del río Júcar. Su origen es incierto, ya que no se sabe con exactitud cuándo se establecieron aquí los primeros habitantes.
No es hasta el siglo XVII que el concejo empieza a ganar cierta relevancia, apareciendo algunas menciones documentales, como en el Boletín de la Provincia de Cuenca en el cual se menciona, en 1839, este pueblo como Picazo de Alarcón. Aunque finalmente acabaría desligándose en el siglo XIX del pueblo de Alarcón del que fue aldea hasta entonces.
A pesar de esto, se estima que la zona pudo estar habitada desde la edad antigua por pueblos celtíberos que, atraídos por la fertilidad de las tierras, se asentaron en lo alto del cerro de Santa Quiteria. Era normal en aquella época situar las poblaciones en lugares que, ubicados en altura, fuesen fáciles de defender y, en este caso, su emplazamiento en dicho cerro otorgaba a estos primeros pobladores una posición privilegiada en la defensa de este asentamiento, del cual se han podido encontrar numerosos restos de edificaciones.
Posteriormente, con la llegada de los romanos a la zona y al desaparecer la necesidad de defensa, se fue abandonando el antiguo emplazamiento, sustituyéndolo por su ubicación actual, mucho más cómoda, a orillas del rio.
Dentro del municipio destacan la iglesia de la Inmaculada Concepción. Un templo, edificado sobre un primitivo templo de principios del siglo XVI, compuesto de una única nave. Además, la población conserva varias casas señoriales que se encuentran repartidas por todo el pueblo como la de don Mateo Jerónimo de Villanueva, que hoy día acoge el Centro Social, la de don Diego Villanueva o la de los Ruiz de Monsalve.
Hoy la agricultura, al igual que siempre, sigue siendo la principal actividad de sus habitantes sobre todo el cereal, la vid y el olivo, aunque el turismo rural cada vez está cobrando más importancia. Esta se completa con algunas explotaciones ganaderas, principalmente de ganado ovino.
Las fiestas de El Picazo tienen lugar el 2 de octubre, en el que se celebra la popular procesión en honor de Nuestra Señora del Rosario.