
Puntos de Interés
Hydrography
Río Júcar (Curso Alto)

El río Júcar o Xúquer, como lo conocen los valencianos, tiene una longitud total de unos 508 km. Nace en el cerro de San Felipe, situado en los Montes Universales, en el paraje de los Ojos de Valdeminguete, y en su discurrir atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia antes de perderse en las aguas del Mediterráneo.
El curso alto de este río llamado Sucro por los antiguos romanos recorre la zona más montañosa de Cuenca siguiendo dirección norte-sur. Estas tierras están caracterizadas por la presencia de distintas formaciones cársticas del relieve sobre la roca caliza de estos territorios, por lo que es corriente descubrir cañones, gargantas, cuevas o torcas de diversos tamaños.
Famosos ejemplos corresponden a la Ciudad Encantada, cerca de Valdecabras, declarado Sitio Natural de Interés Nacional, cuyas formaciones se remontan al periodo Cretácico, así como en Las Majadas. Aunque sin duda, la más conocida de estas formaciones es la que se puede observar en la capital. Es en Cuenca, en la hoz que forma el río Huécar, donde se alzan majestuosas las Casas colgadas.
Aunque es complicado fijar el final del curso alto del Júcar, los expertos lo sitúan tras pasar el Ventano del Diablo, donde aparece uno de sus afluentes por la parte derecha, el río Uña.