
Puntos de Interés
Hydrography
Fuente del Tío Portero

Cerca del nacimiento del río Júcar, el Camino Natural del mismo nombre discurre por algunos puntos donde el agua es la principal protagonista.
Es el caso de la fuente del Tío Portero. En pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca encontramos esta pequeña fuente de un solo caño resguardada bajo un pequeño porche de cubierta a dos aguas con tejas rojizas soportado por dos troncos de madera.
El agua que brota de uno de tantos manantiales presentes en la zona, pasa del pilón principal de la fuente, construido en piedra de sillería, hasta una curiosa canalización realizada con troncos de madera. Este tipo de canalización es muy típica en la Serranía de Cuenca, y en ella se utilizan los llamados gamellones o tornajos, que son troncos tallados cuidadosamente para crear surcos por donde posteriormente discurrirá el agua. De esta forma los troncos son utilizados también como una especie de abrevadero para los rebaños de la zona y los animales silvestres que puedan acercarse hasta ellos.
No se tiene mucha información de esta fuente, pero sus aguas son famosas en la provincia por sus propiedades curativas, y está especialmente recomendada para aquellas dolencias relacionadas con el funcionamiento renal.
El enclave en el que encontramos este punto se caracteriza por la diversidad florística que atesora, que se explica por la presencia de la red de cañones, hoces, parameras y valles fluviales en la zona. De esta forma podemos encontrar especímenes típicamente pirenaicos, existiendo grandes extensiones boscosas de pinos silvestres, laricios y resineros.