
Puntos de Interés
Hydrography
Cascada del Molino de la Chorrera

En las proximidades de la localidad de Tragacete, en la Serranía de Cuenca, el río Júcar forma en sus primeros kilómetros de vida, una espectacular cascada.
Este salto de aguas muy puras, se encuentra junto a una antigua casa que antaño fuera empleada como molino, de ahí que sea conocido como la cascada del Molino de la Chorrera.
El senderista podrá disfrutar de un enclave de gran encanto natural al que se llega siguiendo una senda botánica con varias pasarelas de madera, que lleva hasta una zona habilitada como mirador, situado muy cerca del agua permitiendo contemplar la cascada desde abajo.
Existe una segunda posibilidad para visitar esta maravilla de la naturaleza. Desde el aparcamiento que esta junto al antiguo molino, comienza un camino perfectamente señalizado que poco después se hace senda y que alcanza el mirador dotado con valla de madera desde el que contemplar, además de la cascada desde arriba, la panorámica del valle, la parte alta de la sierra y el precioso entorno natural conquense.
El molino que encontramos junto a este espectacular salto de agua tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIII, cuando comenzó la construcción de varios molinos harineros para aprovechar el caudal del agua como fuente de energía. Este tipo de molino solía tener 4 piedras para moler. Contaba con una especie de presa que canalizaba el río y el cubo, que era la parte donde se almacenaba el agua. En la parte baja se encontraba el rodezno que, con la presión que realizaba el agua en su caída, movía unas palas que hacían posible el movimiento de las muelas encargadas de moler el grano.