
Puntos de Interés
Infrastructure
Antigua Estación de Modúbar de la Emparedada
La estación de Modúbar de la Emparedada está situada en el punto kilométrico 197,1 de la que fuera la antigua línea ferroviaria Santander-Mediterráneo cuya finalidad era unir Santander y Valencia a fin de poder dar una rápida salida a todas las mercancías procedentes de las provincias interiores.
En agosto de 1927 se inauguraba el tramo Burgos-Cabezón de la Sierra, y con el entraba en funcionamiento esta infraestructura que, como tantas otras, pasó a manos de RENFE en 1941 con la nacionalización de los ferrocarriles.
A finales de 1984 dejó de prestar servicio cuando la línea férrea fue clausurada. Hoy el edifico de viajeros y el antiguo almacén se han convertido en vivienda particular cuyos dueños han transformado en museo ferroviario. No está abierto al público pero, si se solicita a los propietarios, es posible realizar visitas.
Los propietarios reformaron todo el edificio que aún está rotulado con los azulejos originales. El jardín utiliza para su iluminación faroles rescatados a lo largo de la línea. Una vez dentro, el vestíbulo donde antes esperaban los viajeros, aunque ha sido modificado, conserva una barra amarilla que servía para marcar las esperas ante la taquilla. Y a la entrada de la casa del jefe de estación encontramos el teléfono con el que los responsables de la estación se comunicaban con el resto de nodos de la línea, incluyendo una centralita con el logo de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles.
Dentro de esta parcela también hay una pequeña construcción que durante la época del ferrocarril funcionaba como lamparería y servicios de personal. Actualmente acoge un museo etnográfico que refleja la vida cotidiana de las generaciones anteriores.