
Puntos de Interés
Cultura
Faro de Fuencaliente
Ubicado en el extremo sur de la isla de La Palma, este faro se erige como guardián de la localidad, habiendo soportado varias erupciones volcánicas que han dejado su huella en la historia de la región sur de la isla.
El primer faro se construyó en 1892, tras un proceso prolongado y costoso. Aunque la actual estructura data del año 1903. Cada componente, incluso la piedra volcánica utilizada en su construcción, fue transportado por barco desde la cantera de Arucas, en Gran Canaria. A lo largo del tiempo, diversos fenómenos geológicos han desafiado su resistencia, enfrentándose a situaciones límite como los terremotos anteriores a la erupción del Volcán de San Juan en 1949. La erupción del Volcán de Teneguía, en 1971, causó daños adicionales a la estructura, debido a los movimientos sísmicos. Ante el marcado deterioro, en 1983 se tomó la decisión de construir una nueva torre de aproximadamente 24,15 m, como complemento al faro original.
En 2006, se llevó a cabo una reconstrucción completa del antiguo faro, con el propósito de albergar el Centro de Interpretación de la Reserva Marina de la isla de La Palma, la cual se encarga de subrayar el compromiso de preservar y compartir la rica historia marítima y geológica de esta ubicación emblemática.