Parque de Olazar

Puntos de Interés

Orografía

Barranco de las Angustias

Vistas del Barranco de las Angustias y del Valle de Aridane desde el Mirador de la Hoya.

El Barranco de Las Angustias, es un espacio integrado en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos y está designado como Zona de Especial Conservación (ZEC) en la Red Natura 2000. Su relevancia radica en las características geológicas y climáticas que favorecen la vegetación única de La Palma, incluyendo bosques de Pino Canario (Pinus canariensis).

Se ubica en el oeste de La Palma y atraviesa los municipios de El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, siendo el límite y desagüe de La Caldera de Taburiente. Entre sus valores ambientales se destacan materiales geológicos basales, es decir, lo materiales más antiguos de la isla, amplias zonas de rocas plutónicas, paredes escarpadas nacimientos como y una extensa red de diques y nacimientos. Además, alberga la sorprendente Cascada de Colores.

Explorar el Barranco de Las Angustias ofrece no solo un encuentro con su impactante paisaje geológico sino también la oportunidad de apreciar y preservar esta rica diversidad biológica que lo caracteriza. Siendo el hogar de una gran diversidad de especies vegetales y animales adaptadas a su entorno geográfico. Entre las especies vegetales que prosperan en este espacio protegido, destacan el mencionado Pino Canario que encuentra un hábitat propicio en las laderas del barranco, contribuyendo a la formación de bosques característicos de la región, la Lavandera Palmera (Lavandula buchii) o el Tajinaste Rojo (Echium wildpretii) de altas y llamativas espigas con flores rojas durante su época de floración. En cuanto a la fauna, el Barranco de Las Angustias es hábitat de diversas especies, entre ellas: el Lagarto Gigante de La Palma (Gallotia auaritae), o la Paloma Rabiche (Columba junoniae).

El Barranco de Las Angustias cuenta también con un alto valor histórico en relacionado con la cultura Benahorita, los habitantes originarios de La Palma. El barranco desempeñó un papel fundamental en el Cantón Benahorita de Aridane pues sus habitantes aprovechaban sus recursos naturales de manera estratégica utilizando sus aguas para el riego de cultivos, aprovechando la fertilidad de la tierra en las zonas circundantes. La presencia de riachuelos permanentes en la zona conocida como Dos Aguas señala la importancia del barranco como fuente de agua para la agricultura aún vital para los habitantes de la isla.

Por todo ello el Barranco de Las Angustias es un destino fascinante que cautiva a quienes lo visitan y disfrutan de los encantos de este paisaje abrupto, tanto practicando deportes de naturaleza o simplemente paseado por él.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.