
Puntos de Interés
Orografía
Barranco de las Angustias

El Barranco de Las Angustias, es un espacio integrado en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos y está designado como Zona de Especial Conservación (ZEC) en la Red Natura 2000. Su relevancia radica en las características geológicas y climáticas que favorecen la vegetación única de La Palma, incluyendo bosques de Pino Canario (Pinus canariensis).
Se ubica en el oeste de La Palma y atraviesa los municipios de El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, siendo el límite y desagüe de La Caldera de Taburiente. Entre sus valores ambientales se destacan materiales geológicos basales, es decir, lo materiales más antiguos de la isla, amplias zonas de rocas plutónicas, paredes escarpadas nacimientos como y una extensa red de diques y nacimientos. Además, alberga la sorprendente Cascada de Colores.
Explorar el Barranco de Las Angustias ofrece no solo un encuentro con su impactante paisaje geológico sino también la oportunidad de apreciar y preservar esta rica diversidad biológica que lo caracteriza. Siendo el hogar de una gran diversidad de especies vegetales y animales adaptadas a su entorno geográfico. Entre las especies vegetales que prosperan en este espacio protegido, destacan el mencionado Pino Canario que encuentra un hábitat propicio en las laderas del barranco, contribuyendo a la formación de bosques característicos de la región, la Lavandera Palmera (Lavandula buchii) o el Tajinaste Rojo (Echium wildpretii) de altas y llamativas espigas con flores rojas durante su época de floración. En cuanto a la fauna, el Barranco de Las Angustias es hábitat de diversas especies, entre ellas: el Lagarto Gigante de La Palma (Gallotia auaritae), o la Paloma Rabiche (Columba junoniae).
El Barranco de Las Angustias cuenta también con un alto valor histórico en relacionado con la cultura Benahorita, los habitantes originarios de La Palma. El barranco desempeñó un papel fundamental en el Cantón Benahorita de Aridane pues sus habitantes aprovechaban sus recursos naturales de manera estratégica utilizando sus aguas para el riego de cultivos, aprovechando la fertilidad de la tierra en las zonas circundantes. La presencia de riachuelos permanentes en la zona conocida como Dos Aguas señala la importancia del barranco como fuente de agua para la agricultura aún vital para los habitantes de la isla.
Por todo ello el Barranco de Las Angustias es un destino fascinante que cautiva a quienes lo visitan y disfrutan de los encantos de este paisaje abrupto, tanto practicando deportes de naturaleza o simplemente paseado por él.