
Puntos de Interés
Cultura
Conjunto arqueológico-etnográfico de Buracas
El conjunto arqueológico-etnográfico de Buracas fue descubierto en 1941, en el tramo inferior del Barranco del Corchete, dentro del término municipal de Garafía, al norte de La Palma. Constituye un fascinante asentamiento de los pobladores prehispánicos palmeros, los Benahoritas.
El complejo se compone de varios poblados, ubicados en cuevas naturales, tres grupos de petroglifos decorados con motivos geométricos y diversas necrópolis. El poblado principal se distribuye en tres niveles, a lo largo de una vertiente. Y, en cuanto a los petroglifos, estos presentan temáticas geométricas, destacando grupos de espirales y meandriformes, es decir, motivos que siguen líneas espirales semicirculares y repetidas entre sí, ejecutadas con la técnica del picado.
Sin embargo, Buracas no solo tiene interés arqueológico, también cuenta con relevancia etnográfica, ya que las cuevas han sido ampliamente reutilizadas hasta la actualidad para diversos fines como: viviendas, pajares y corrales. Este fenómeno se debe a la existencia de dos manantiales permanentes, los cuales atraían a vecinos de otras regiones de la isla.