
Puntos de Interés
Cultura
Parque arqueológico El Tendal
El yacimiento arqueológico de El Tendal se ubica en las inmediaciones del Barranco de San Juan, en el núcleo urbano de Los Galguitos, perteneciente al municipio de San Andrés y Sauces, al noreste de la isla.
Según los estudios y excavaciones llevados a cabo, en este yacimiento habitaron, durante más de mil años, una veintena de Benahoritas, quienes procedían del oeste africano y posteriormente fundaron el cantón de Adeyahamen, el cual actualmente conforma el término municipal de San Andrés y Sauces.
El yacimiento consta de una cueva natural, de 60 m de ancho, y de 27 cuevas habitación, que se distribuyen en las paredes del Barranco de San Juan. A este conjunto se suman varios asentamientos superficiales, que pudieron ser empleados como lugar de labor y pastoreo, y tres necrópolis.
En estas tierras se han encontrado varios grabados rupestres así como piezas de uso doméstico como cerámicas u otras piezas y herramientas elaboradas con huevo, piedra o restos de moluscos. Además, se han hallado restos y pruebas del estilo de vida benahorita como huesos de fauna doméstica, restos alimentarios de origen marino y vegetal, carbones o semillas.
La instalación cuenta con un centro de interpretación construido en el borde del barranco, frente a la oquedad estudiada, donde se custodian y exponen muchas de las piezas encontradas. Cuenta con paneles explicativos y paneles audiovisuales que permiten completar la visita.