
Puntos de Interés
Infraestructura
Presa del Embalse de Alarcón

La presa del Embalse de Alarcón está situada a 6 km de la localidad de Alarcón, en la provincia de Cuenca. Más concretamente a la altura del kilómetro 198 del río Júcar desde su nacimiento.
Esta construcción se encuentra en la demarcación hidrográfica del Júcar y es una de las obras hídricas de mayor tamaño del país, con una capacidad aproximada de 1.112 hectómetros cúbicos. La infraestructura abarca una superficie de 6.840 hectáreas y fue un proyecto que se empezó a platear a inicios del siglo XX, por demanda de los regantes valencianos. Siendo el año 1931 cuando el ingeniero Fausto Elio redacta el primer anteproyecto.
Su edificación se inicia con la Segunda República, alrededor del año 1937, pero se detiene con el estallido de la Guerra Civil y no se reinicia oficialmente hasta el año 1942 cuando una iniciativa conjunta conformada por más de 50.000 regantes valencianos funda la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ), que se encargará de la financiación del proyecto. La inauguración de la presa tuvo lugar en 1955, pero no fue hasta el año 1970 que concluyeron las obras.
A pesar de que la financiación total de la infraestructura corrió a cargo de la USUJ, sus aguas son de titularidad estatal y la presa está gestionada por la Confederación Hidrográfica del Júcar.