
Puntos de Interés
Cultura
Ermita Virgen de la Estrella

La Ermita de la Virgen de la Estrella está ubicada dos kilómetros al norte desde el municipio conquense de Buenache de Alarcón.
Se trata de una edificación de estilo neoclásico de mediados del siglo XX, edificada entre las décadas de los años 40 y 50, y que sustituye a la antigua ermita de la misma advocación. Esta última se encontraba a orillas del río Júcar, cerca de un camino que unía las comunidades de Castila y Andalucía, pero con la creación del Embalse de Alarcón y la subida del caudal del río acabó sumergida bajo las aguas del Júcar.
La ermita está conformada por una sola nave de planta rectangular. Destaca la torre del campanario, adosada a la nave principal, con una cámara de campana de planta poligonal y rematada con veleta. También llama la atención el contraste del blanco de la fachada con los suelos arcillosos y la vegetación que rodean el templo.
La anegación de la antigua ermita, supuso el traslado de la imagen de la Virgen a la nueva construcción. Y como homenaje a dicho traslado todos los años se celebra una romería, en la que se moviliza la imagen de la Virgen de la Estrella desde la actual ermita al anterior emplazamiento.
El uso de la Virgen de la Estrella como símbolo religioso del cristianismo data de la reconquista de la provincia conquense, hacia el año 1184. Esta consta de una estrella de ocho puntas conformada por dos cuadrados superpuestos y se oponía a la imagen de la media luna que ostentaban las tropas musulmanas. Además de que, a lo largo de este periodo, empezó a sustituir la imagen de la cruz, que pasó a ser el emblema de las órdenes militares.