Parque de Olazar

Puntos de Interés

Cultura

Ermita Virgen de la Estrella

Ermita Virgen de la Estrella (Buenache)

La Ermita de la Virgen de la Estrella está ubicada dos kilómetros al norte desde el municipio conquense de Buenache de Alarcón.

Se trata de una edificación de estilo neoclásico de mediados del siglo XX, edificada entre las décadas de los años 40 y 50, y que sustituye a la antigua ermita de la misma advocación. Esta última se encontraba a orillas del río Júcar, cerca de un camino que unía las comunidades de Castila y Andalucía, pero con la creación del Embalse de Alarcón y la subida del caudal del río acabó sumergida bajo las aguas del Júcar.

La ermita está conformada por una sola nave de planta rectangular. Destaca la torre del campanario, adosada a la nave principal, con una cámara de campana de planta poligonal y rematada con veleta. También llama la atención el contraste del blanco de la fachada con los suelos arcillosos y la vegetación que rodean el templo.

La anegación de la antigua ermita, supuso el traslado de la imagen de la Virgen a la nueva construcción. Y como homenaje a dicho traslado todos los años se celebra una romería, en la que se moviliza la imagen de la Virgen de la Estrella desde la actual ermita al anterior emplazamiento.

El uso de la Virgen de la Estrella como símbolo religioso del cristianismo data de la reconquista de la provincia conquense, hacia el año 1184. Esta consta de una estrella de ocho puntas conformada por dos cuadrados superpuestos y se oponía a la imagen de la media luna que ostentaban las tropas musulmanas. Además de que, a lo largo de este periodo, empezó a sustituir la imagen de la cruz, que pasó a ser el emblema de las órdenes militares.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.