
Puntos de Interés
Infraestructura
Puente de la Caserna
El Puente de la Caserna, también conocido como el Puente de Olivares era el antiguo viaducto que unía los municipios conquenses de Olivares de Júcar y Valverde de Júcar.
El proyecto de su construcción corrió a cargo de Lucio del Valle, quién posteriormente hizo el canal de Isabel II, concluyendo las obras sobre el año 1851. Un puente que actualmente se encuentra en desuso y casi totalmente sumergido en las aguas del río.
El puente se encuentra en la carretera general de Las Cabrillas, una de las más transitadas de la provincia de Cuenca, y estuvo utilizable durante nueve años hasta su parcial derrumbe, siendo sustituido después por varias construcciones de madera provisionales hasta la construcción del puente de hierro y hormigón que existe en la actualidad.
Es un puente construido en piedra caliza, con un solo arco escarzano, que descansa sobre dos estribos. El problema de esta obra, fue la cimentación de la estructura, por lo que a pesar de los sondeo y estudios del suelo y de los márgenes del río, una crecida en 1860 acabó por socavar uno de los estribos y debilitar el apoyo de la estructura.