
Puntos de Interés
Municipio
Valdeganda de Cuenca

Valdeganga es una localidad perteneciente al municipio conquense de Valdetórtola, junto con los pueblos de Tórtola y Olmedilla de Arcas. Esta se encuentra ubicada en la Comarca de Serranía Media, a 23 km Cuenca y es la capital del municipio.
El origen de Valdeganga se remonta al Imperio Romano, alrededor del año 200 a.C., cuando las calzadas romanas que unían el Júcar con Zaragoza y Valencia atravesaban la localidad, convirtiéndola en sitio de paso para viajeros. La primera aparición documental de la localidad se encuentra en el Códice medieval de Bartolomé Alarcón, antaño marqués de la villa, en el cual se nombra a la por entonces Valdeganga de Jorquera. Esta villa estuvo bajo el Marquesado de Villena, situada en la zona fronteriza entre Castilla y Aragón.
Como curiosidad, a principio del siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia Española, Valdeganga fue protagonista de una controvertida estrategia militar, con la que inesperadamente acabaron venciendo a las tropas francesa, impidiendo su entrada en el municipio.
Entre los monumentos de la localidad destaca la Iglesia de Santo Domingo de Silos. Un templo compuesto por una única nave de planta cuadrangular. La portada, ubicada en un lateral de la iglesia, está conformada por un arco de medio punto sobre pilastras, coronada por un emblema o escudo circular. Está realizada en sillería y cuenta con una espadaña de dos vanos, con campana, y decorada con pináculos.
En las inmediaciones de la localidad se encuentran las ruinas de los antaño prestigiosos Baños de Valdeganga. Un balneario de aguas termales, ubicado a orillas del río Júcar, de gran fama entre el siglo XIX y principios del siglo XX, que fue posteriormente abandonado en la década de los 60.
En la actualidad pertenece a la familia Ballesteros que, desde hace años, intenta recuperar la antigua gloria de estas instalaciones.
En cuanto a las festividades, las fiestas patronales se celebran el segundo fin de semana de agosto con una tradicional verbena en la plaza del ayuntamiento.