
Puntos de Interés
Hidrografía
Río Moscas

El río Moscas es un curso de agua que discurre por el interior de la península ibérica a lo largo de la provincia de Cuenca.
Su origen se encuentra en el municipio de Fuentes, y tras un recorrido de aproximadamente 18 km en los que pasa por los términos municipales de Las Zomas, Mohorte y La Melgosa, desemboca en el río Júcar, concretamente en el paraje del Terminillo, consolidándose como el tercer río más importante de la provincia.
En el decimoprimer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar elaborado por Pascual Madoz, se indicaba que este río contribuía a fertilizar las vegas de diferentes pueblos y que contaba con varios puentes, incluyendo dos de piedra en Fuentes y La Mota, así como varios más de madera.
Como curiosidad se puede indicar que, en el ámbito literario, el Moscas fue inmortalizado en el extenso poema "La Mosquea", escrito por el canónigo José de Villaviciosa alrededor del año 1615.
En la actualidad, el río Moscas se utiliza con propósitos agrícolas, principalmente para el riego de huertas. En épocas anteriores, desempeñó un papel crucial como lavadero de lanas, contribuyendo al auge de Cuenca como uno de los principales centros textiles del país.