
Puntos de Interés
Infraestructura
Salto de Villalba

El Salto de Villalba es una impresionante cascada que se encuentra en las inmediaciones de Villalba de la Sierra, en la provincia de Cuenca. Posee una ubicación privilegiada en un enclave montañoso conocido por su belleza natural y sus curiosos paisajes en la Serranía de Cuenca.
El agua se precipita desde una gran altura hacia una piscina natural en el río Júcar, sin duda un lugar agradable para darse un baño y refrescarse en las aguas cristalinas del río. La altura de la cascada varía según la temporada y las condiciones climáticas, pero siempre ofrece un espectáculo visual impresionante. A esto se une el entorno natural en el que se encuentra, rodeado de bosques de pinos, robles y otras especies arbóreas.
La cascada forma parta de un conjunto en el que también se encuentra un poblado construido en el año 1926 por la Unión Eléctrica. Está formado por seis viviendas, un hotel, utilizado como residencia de los ingenieros y una construcción de planta palacial donde se ubicaba la central de las instalaciones eléctricas. Además, el poblado contaba con una pequeña iglesia de estilo historicista, una presa situada en la zona más alta del enclave y que poseía dos grandes tubos para comunicarse con la central y varios edificios destinados al uso de los habitantes como escuelas, talleres y oficinas.
Precisamente sea este edificio de oficinas el que más llama la atención debido a su estructura rectangular de estilo neoplateresco y sus dos torres culminadas con miradores en voladizo que se inspira en el palacio de Monterrey. Destaca su portada neobarroca y tres vanos en forma de arco. En las inmediaciones también existe un puente que permite cruzar el río.
El rey Alfonso XIII sería el encargado de inaugurar la central hidroeléctrica proyectada dentro del acondicionamiento hidrológico del Júcar por parte de la Confederación del Júcar y de la Sociedad Eléctrica de Castilla a fin de conseguir un importante aumento en la producción energética que era vital para el progreso de la región.
Indicar, por último, el entorno natural del Salto de Villalba es propicio para la observación de aves, por lo que es un sitio popular para los entusiastas de la ornitología.