
Puntos de Interés
Geología
Travertino de Uña

Esta cascada travertínica tiene su origen relacionado con la Laguna de Uña, que solía servir como su fuente antes de que sus aguas fluyeran hacia el río Júcar.
Actualmente el travertino se encuentra en estado inactivo desde que se modificó el flujo de agua de la Laguna, a principios del siglo XX, debido a la creación de un canal que desvía el agua desde el Embalse de La Toba hacia una instalación hidroeléctrica aguas abajo, en Villalba de la Sierra.
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Serranía de Cuenca ha identificado la Laguna de Uña y el travertino asociado como un sitio de interés geológico y geomorfológico de un valor muy significativo. Los travertinos, también conocidos como tobas calcáreas, son rocas sedimentarias ricas en carbonato de calcio que se forman mediante la precipitación de este compuesto en condiciones subaéreas.
Estas rocas se desarrollan en diversos entornos y bajo diferentes condiciones climáticas. Su formación solo requiere agua con una alta saturación de carbonato de calcio y un cambio de condiciones que facilite la precipitación de este mineral.