
Puntos de Interés
Infraestructura
Puente sobre el río Esla

Esta antigua infraestructura ferroviaria se ubica sobre un barranco en el río Esla. Este imponente viaducto ayuda a salvar el accidente geográfico que en este punto supone el cauce fluvial del Esla. Posee más de 250 m de longitud y su construcción fue realizada en 1932 como parte de los trabajos de la extinta línea del conocido como ferrocarril Ruta de la Plata.
En su origen este puente fue ideado como un paso ferroviario entre las estaciones de Barcial del Barco y Benavente, permitiendo así la circulación por este tramo sobre las aguas del Esla del tren que en el pasado unió Plasencia y Astorga. En las proximidades del viaducto también es posible encontrar instalaciones cuyo objetivo era el de proveer de agua a las antiguas locomotoras de vapor. De estas instalaciones se conservan aún un depósito de agua, tres pozos y un pequeño edificio que alojaba la instalación de bombeo.

Hoy el tren ha quedado reducido a un vestigio de aquella línea ferroviaria que en el pasado circuló por las proximidades del municipio de Barcial del Barco y que fue clausurada en 1985. Actualmente el viaducto se encuentra perfectamente acondicionado para que peatones y ciclistas puedan atravesar esta parte del Camino Natural Vía de la Plata.
