
Puntos de Interés
Cultura
Arte rupestre Cerro San Isidro/Cuesta Grande

Se trata de un grabado rupestre que se encuentra en las inmediaciones de la ermita de San Isidro, en la localidad segoviana de Domingo García. Las investigaciones llevadas a cabo en este yacimiento han determinado que las figuras halladas, en las que se representan escenas de lucha, caza y pastoreo, corresponden a la época de finales del paleolítico Superior. Los dibujos encontrados en esta zona fueron realizados mediante un objeto puntiagudo que sirvió para perforar estas grandes rocas.

Los grabados se encuentran repartidos en quince rocas, y están identificadas hasta 43 figuras: 23 équidos, nueve cérvidos, siete bóvidos y cuatro caprinos; además de otras 14 figuras que aún no están determinadas. En la zona también existen unos 1.500 pequeños grabados post-paleolíticos, correspondientes a la época comprendida desde la Edad del Bronce hasta la Edad Moderna y en los que es posible apreciar distintos animales, figuras humanas y escenas bélicas.

A pesar de que la actividad en las canteras ubicadas en la zona a partir del siglo XV ha deteriorado algunos de estos grabados, aún es posible distinguir dichas figuras y escenas que dibujaron los primeros pobladores de este enclave hace más de 17.000 años. Este yacimiento ha sido declarado Bien Protegido en categoría Arqueológica y en categoría Arte Rupestre.