
Puntos de Interés
Cultura
Estación de Yanguas-Carbonero

Esta estación pertenecía a la línea de ferrocarril Segovia –Medina del Campo, que funcionó entre los años 1884 y 1993, dejando de utilizarse por falta de rentabilidad.
Esta línea ferroviaria tuvo su apogeo entre los años 1940 y 1960. Al día pasaban ocho o diez trenes de transporte de pasajeros, mercancías (remolacha, abono, paja, y ganado) y correo (línea Santander-Irún).
Se trata de un edificio de finales del XIX, de dos plantas con ventanales de madera y en desuso en la actualidad. Antes de llegar a la estación se encuentran tres edificios: dos pequeños edificios donde se ubicaban la cantina y los aseos respectivamente, y un edificio de grandes dimensiones que permitía almacenar mercancías para su carga y descarga en el ferrocarril.