
Puntos de Interés
Municipio
Tinajeros

A poco más de 10 kilómetros de Albacete encontramos una de sus pedanías más conocidas: Tinajeros. Bañada por las aguas del Canal de Maria Cristina, este barrio rural está situado a unos 680 metros de altitud.
Dispone de consultorio médico, farmacia, colegio y centro socio cultural, en el que se encuentran reunidos diversos servicios municipales, como la alcaldía, los servicios sociales, el centro social de mayores, la biblioteca y dos salas multiusos. Destaca también la presencia, en algunas paredes del casco urbano, de unos murales que homenajean a los oficios artesanales del pueblo.
Además, cabe destacar la Iglesia de la Santa Cruz, situada en la plaza de la Constitución, su parque y su aeródromo deportivo, perteneciente al Aeroclub de Albacete. Los habitantes de esta pedanía de Albacete se dedican mayoritariamente a la agricultura y la ganadería.

Actualmente la población está atravesada por el carril bici interurbano de la Ribera del Júcar, que une las poblaciones de Albacete y Valdeganga a través de sus 25 kilómetros de trazado.
Sus fiestas patronales se celebran durante la primera semana del mes de mayo en honor a la Santa Cruz, siendo el día 3 el más importante de estas celebraciones. Durante las mismas tiene lugar un popular desfile que parte desde el centro sociocultural y desemboca en la iglesia, donde se realiza una ofrenda floral a la Santa Cruz y los vecinos disfrutan de bailes populares.