
Puntos de Interés
Hidrografía
Río Segre
El río Segre es un río de la península ibérica perteneciente a la cuenca del Ebro, del que es su principal afluente. Nace en la comarca de la Cerdanya, en el Pirineo francés, concretamente en la vertiente norte del pico del Segre.
Recorre 265 km atravesando a su paso tres estados: Francia, Andorra y España y, en este último, discurre por las provincias de Gerona, Lérida y Zaragoza, hasta su desembocadura en el Ebro a la altura del término municipal de Mequinenza.
Todo indica que el nombre de este río podría provenir de un antiguo topónimo de origen prerromano Sicoris, aunque algunos estudiosos se inclinan por apuntar que proviene del latín sequere, cuyo significado sería fluir.
Estamos ante un curso fluvial de caudal abundante, 100,20 m3/s, cuyas aguas provienen fundamentalmente del deshielo pirenaico y de sus numerosos afluentes, siendo los principales el río Valira, el Valltoba, el río de la Llosa, el Quer o el Cinca entre otros.
El Segre es un paraíso para los amantes del piragüismo, realizándose una importante competición a la altura de Seo de Urgel, además de reseñar la existencia de uno de los mejores campos de regatas de Europa situado en su confluencia con el Ebro y el Cinca, a la altura de Mequinenza. Es aquí donde acuden los miembros de los equipos de Oxford y Cambridge para preparar su conocida regata.
Además, en la zona se celebra el conocido Descenso Internacional del Cinca, en la que participan más de 1000 palistas internacionales.