
Puntos de Interés
Cultura
Ntra. Sra. de Zaragoza la Vieja
En el término municipal de El Burgo del Ebro, concretamente en la Urbanización Virgen de la Columna, se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Zaragoza la Vieja, siendo esta ermita lo único que se conserva del núcleo de población formado por cristianos que da nombre a la misma. Esta ermita data del siglo XVII y perteneció durante siglos a la parroquia de San Miguel de los Navarros de Zaragoza hasta que, en 1972, pasó a formar parte de la Parroquia de El Burgo de Ebro.
Su historia tradicional cuenta que durante las grandes persecuciones que sufrieron los cristianos en Zaragoza, aquellos que habitaban en el lugar donde actualmente se encuentra la Iglesia de San Miguel y que veneraban la imagen de Nuestra Señora, fueron expulsados de la zona, por lo que tuvieron que trasladarse al “Lugar del Burgo”. Temiendo que la imagen de la Virgen pudiera ser profanada la llevaron consigo y la mantuvieron escondida, pero, con el paso de los años, se perdió su ubicación.
En una tarde de un mes de mayo, años después de este suceso, un joven encontró en la zona una imagen de la Virgen rodeada de un halo luminoso. Este fue motivo para que los vecinos decidieran edificar la Ermita de Nuestra Señora de Zaragoza la Vieja en este lugar, afirmado algunos que la imagen que apareció fue la misma que antes veneraron los cristianos expulsados.
Esta imagen de la Virgen de Zaragoza la Vieja es una talla en madera policromada que data de finales del XIII y de la que se desconoce su autor. La imagen original fue restaurada y trasladada al Museo Diocesano de Zaragoza. Tras ello, se procedió a hacer una réplica fiel, que es la que, a día de hoy, se encuentra en la Ermita.
Para conmemorar el día de la Virgen se celebra una fiesta en El Burgo del Ebro el domingo siguiente al 3 de mayo, día en el que se lleva a cabo la Romería a la Ermita, se celebra Misa y el ayuntamiento del municipio reparte a los asistentes vino y migas.