Parque de Olazar

Puntos de Interés

Hidrografía

Galacho de Juslibol

El Galacho de Juslibol es un curioso ecosistema de aproximadamente 100 hectáreas, ubicado en la margen derecha del río Ebro a 8 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.

Este enclave es un ejemplo de cohesión entre la resiliencia del entorno y la gestión humana. Dicha cohesión ha conseguido la recuperación de un espacio parcialmente degradado llegando a recuperar especies endémicas y a alcanzar figuras de protección.

El galacho, que es como se llaman en aragonés a los meandros abandonados por los ríos, se formó en 1961 tras una crecida extraordinaria del Ebro, en la que el río llegó a alcanzar 16 veces su caudal habitual. Durante el proceso de retroceso de la crecida, el río se ahorró una curva en su trayecto hacia Zaragoza, junto a los cortados yesíferos próximos a Juslibol, dejando en su nuevo camino este meandro de agua abandonado.

El Galacho de Juslibol es un ecosistema complejo compuesto por el propio río Ebro, el bosque de ribera que lo bordea, la zona esteparia junto a los cortados de yeso y los propios cortados, además de las huertas y las lagunas. Estas últimas, son fruto de una antigua explotación de gravas y arenas conectada al nivel freático del acuífero aluvial del río, para mejorar la protección de las áreas de nidificación se ampliaron las lagunas excavando varios canales para formar pequeñas islas.

Entre las diferentes especies que habitan este curioso ecosistema tan cercano a la capital aragonesa se pueden observar aves como el martín pescador, la gallineta común o la garza además de especies de anfibios, reptiles e invertebrados acuáticos. En cuanto a mamíferos es posible encontrar topillos o ratones entre otros.

El mimo con el que se ha cuidado el galacho ha permitido que en la actualidad sea un lugar idílico por el que caminar, pasear en bici o compartir momentos de ocio con familiares y amigos en los merenderos y parques adaptados. Además, se pueden realizar actividades organizadas por el Centro de Interpretación del Galacho.

El galacho se encuentra incluido en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y ha sido reconocido como Lugar de Interés Geológico (LIG) y Humedal Singular de Aragón. El acceso al área protegida no es posible en coche, pero sí caminando, en bici o en el trenecito llamado El Carrizal que parte de la calle María Zambrano hasta el Centro de Visitantes del Galacho, atravesando antes el barrio de Juslibol y los escarpes de yeso.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.