
Puntos de Interés
Municipio
Cabañas de Ebro
En la comarca de la Ribera Alta del Ebro, en su margen derecha y a 32 km de Zaragoza, se encuentra Cabañas de Ebro, una localidad atravesada por el río Ebro de norte a sureste.
Pese a que el nombre del municipio deriva del árabe “Qabannas”, los datos más antiguos sobre el mismo pertenecen a las épocas Ibera y Romana. Gracias al descubrimiento del yacimiento Camino de los Moros, ubicado en la localidad, se han hallado restos de una Villa Romana, entre los que destacan diversas piezas de cerámica, ánforas, monedas ibéricas y romanas, y los restos de un castellum, es decir, un puesto de vigilancia situado a orillas del río Ebro que formaba parte del antiguo complejo del puerto fluvial.
Durante la guerra de la independencia, cobro protagonismo la figura de uno de los habitantes de Cabañas de Ebro, Casta Álvarez, una heroína muy recordada por todos los vecinos de la localidad por su intervención en la defensa de Zaragoza durante el asalto a la ciudad por el ejército francés. Le fue otorgado el escudo de defensor de la patria y, tras su fallecimiento, con motivo del centenario de los Sitios, en 1908, sus restos fueron enterrados en el santuario de Nuestra Señora del Portillo en Zaragoza, junto a Agustina de Aragón y Manuela Sancho, dos mujeres de gran relevancia en esta guerra.
En cuanto a la situación del municipio, el casco antiguo está rodeado por un meandro que ha influido de manera significativa en el desarrollo económico y en el estilo de vida de los cabañeros, siendo la actividad agrícola una de sus principales fuentes de ingresos debido a la fertilidad de sus tierras. A su vez, gracias a esto, la localidad cuenta con un espacio verde del que poder disfrutar compuesto por un bosque de chopos y gran diversidad de fauna propia de la ribera del río Ebro como el águila calzada o la garza.
Del patrimonio arquitectónico cabe destacar su iglesia barroca de finales del siglo XVII. Está compuesta por una única nave con una bóveda de cañón que cuenta con pequeños vitrales de iluminación. En la cabecera del templo se encuentra un lienzo que plasma el milagro de San Ildefonso, patrón de la localidad.
Las fiestas de Cabañas de Ebro se celebran en honor a su patrón el 23 de enero. El volteo de campanas y el disparo de cohetes dan comienzo al inicio de las fiestas que tienen una duración de aproximadamente 5 días, en los cuales se puede disfrutar de una disco móvil, orquesta y chocolatada, entre otras múltiples actividades.