
Puntos de Interés
Cultura
Yacimiento musulmán El Calvario
En las inmediaciones del río Ebro, dentro de la localidad de Luceni, se encuentra el yacimiento arqueológico “El Calvario”, un yacimiento del que se desconoce a ciencia cierta su origen.
Una de las hipótesis planteadas encuentra posible que corresponda al periodo establecido entre el siglo III y el siglo I a.C. dentro de la II Edad de Hierro, perteneciente a la “Cultura de los campos de urnas”.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que los restos hallados se correspondan con las ruinas del antiguo monasterio de Santa María la Real, un monasterio que fue construido a orillas del río Ebro entre el siglo XII y el siglo XIV entre las localidades de Alcalá de Ebro y Luceni.
Debido a este dudoso origen, se ha conservado hasta la fecha una leyenda sobre la procedencia de las ruinas encontradas. Dicha leyenda narra la historia de cómo sobre El Calvario se erigía una fortaleza musulmana que, mediante diversos pasadizos subterráneos, se comunicaba con las bodegas del palacio de Luceni. La hija del señor musulmán que habitaba la fortaleza empleo estos pasadizos para poder escapar del lugar con su amante, un joven de origen cristiano que había sido encarcelado por su padre.