
Puntos de Interés
Informacion
Enclave Natural Soto de la Mora
Tras abanonar la villa de Buñuel y siguiendo el curso del Ebro por su margen derecha, nos encontramos con el Soto de la Mora. Esta pequeña porción de terreno, ocupada por vegetación y fauna ribereña a orillas del río, cuenta con el estatus de Enclave Natural, un sistema de gestión activa y preventiva conferida en 1992 mediante Decreto Foral por la Comunidad Foral de Navarra. Varios de estos Enclaves Naturales se encuentran a lo largo del espacio natural navarro Río Ebro, el cuál fue declarado a su vez como Lugar de Interés Comunitario en 2017 en el marco de la Red Natura 2000.
Aquí, en el último tramo navarro del río Ebro, el agua fluye lentamente hasta internarse en la Comunidad Autónoma de Aragón. Las alamedas y choperas como el Soto de Mora forman reductos de vida salvaje al sur de Navarra, dando cobijo a un gran número de especies de aves acuáticas sobre todo entre los inaccesibles carrizos (Phragmites australis), pero también a tortugas, ninfas de insectos y a toda clase de mariposas. Aunque no suelen dejarse ver, pequeños carnívoros como la gineta (Genetta genetta) o el gato montés (Felis silvestris) acuden al Soto de Mora por la noche para atrapar algún roedor entre la maleza.
Este bosque de ribera está bien conservado, pues aunque goza de un nivel inferior de protección respecto a otras áreas protegidas, su declaración como Enclave Natural impide realizar actividades humanas que no hayan sido debidamente ordenadas o que perjudiquen la naturaleza. Conservar estos ecosistemas aislados es fundamental a la hora de mantener en un buen estado otras figuras de protección más amplias como el río Ebro.