
Puntos de Interés
Vegetación
Monumento Natural Roble de El Bocal
El Monumento Natural del Roble de El Bocal del Ebro, se encuentra en las afueras del término municipal de Fontellas, en Navarra.
Se localiza en el conocido como el Paraje de “El Vivero”, en la zona de El Bocal, junto al nacimiento del Canal Imperial de Aragón.
Se trata de un espécimen centenario de roble pedunculado (Quercus robur), también conocido como roble común o albar, con más de 500 años, lo que lo convierte en el más antiguo de la provincia navarra.
En la península ibérica esta especie se distribuye por las regiones atlánticas como Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco o Navarra, así como en otras provincias del territorio peninsular como León, La Rioja, Palencia, Huesca, Cataluña, Salamanca o Zamora.
Además, este tipo de vegetación arbórea se caracteriza por una copa amplia, de hoja caduca, y un tronco leñoso, de color grisáceo o blanquecino, normalmente surcado por grietas longitudinales. Pero este roble en particular destaca por su tronco recto y limpio de grietas.
La altura de este roble supera los 27 m, con un diámetro aproximando de 2,40 m, y su amplia copa, de forma redondeada, comienza a partir de los primeros 9 m.
Un impresionante ejemplar, plantado junto al Laberinto vegetal de Carlos V como ornamentación, y que, debido a su antigüedad y grandes dimensiones, fue declarado Monumento Natural en 1991.
Actualmente se encuentra en una zona recreativa en El Bocal Real, cercado con una valla que impide acercarse a su tronco.