
Puntos de Interés
Infraestructura
Apeadero de Cascajares

Se trata de una infraestructura que antaño formó parte de la fallida línea de ferrocarril que debía unir la costa cantábrica desde Santander con el Mediterráneo a través del puerto de Sagunto. La estación de ferrocarril se encuentra a poco más de dos kilómetros del núcleo urbano del municipio y en el pasado sirvió para impulsar su desarrollo económico y social, ya que gracias a ella pudieron desplazarse por la zona tanto viajeros como mercancías.
Sin embargo, los problemas técnicos, así como la escasa rentabilidad de la línea, acompañados de la inestabilidad política de principios del siglo XX motivaron que, finalmente, el trazado completo de este ambicioso proyecto nunca llegase a ver la luz. No obstante, sí llegaron a inaugurarse algunos tramos como, por ejemplo, el que transitaba por esta pequeña localidad de Cascajares de la Sierra, en pleno corazón de la provincia de Burgos y que ha quedado como uno de los vestigios de este ambicioso proyecto que nunca pudo ser.
Con el cese definitivo del servicio en 1985 de los tramos inaugurados hasta el momento, edificios como este quedaron abandonados y condenados al olvido. No obstante, en el caso concreto del apeadero de Cascajares, el Camino Natural que sigue la estela proyectada por la fallida línea de ferrocarril del Santander-Mediterráneo, ha logrado revitalizar las inmediaciones de esta infraestructura. Junto a esta antigua estación ha sido instalado un área de descanso que está dotada de paneles informativos sobre la zona y el trazado de este itinerario, así como mesas y bancos de madera para descanso de los senderistas y cicloturistas.