
Puntos de Interés
Infraestructura
Estación de Campolara

Se trata de una estación que en el pasado formó parte de la fallida línea de ferrocarril que debía unir la costa cantábrica desde Santander con el Mediterráneo a través del puerto de Sagunto. La estructura de esta construcción es bastante similar a la de otras estaciones de la zona pertenecientes a dicha línea como, por ejemplo, la de Cojóbar.
Los problemas técnicos, así como la escasa rentabilidad de la línea, acompañados de la inestabilidad política de principios del siglo XX motivaron que, finalmente, el trazado completo de este ambicioso proyecto nunca llegase a ver la luz, aunque sí llegaron a inaugurarse algunos tramos como el que discurría por la histórica comarca de la Tierra de Lara, en la que se sitúa la localidad de Campolara. De hecho, en 1920 las diputaciones de Burgos, Santander, Soria y Zaragoza impulsaron los tramos centrales del ferrocarril Santander-Mediterráneo. Sería en el año 1930 cuando se completase el tramo entre Calatayud y Cidad-Dosante. Sin embargo, nunca se llegó a conseguir la conexión con Santander, ya que este tramo quedó sin completar a falta de 35 km.
Como vestigio de esta línea ferroviaria que nunca llegó a ser y que quedó totalmente clausurada en enero de 1985, quedan hoy infraestructuras como esta estación de Campolara, por la que ya no discurren ni servicios ferroviarios ni pasajeros. Con el cese definitivo de los tramos inaugurados hasta ese momento, debido a sus deficiencias económicas, quedaron abandonadas y condenadas al olvido muchas de las estaciones de esta zona de la provincia de Burgos, algunas de las cuales pasaron a ser propiedad de ayuntamientos o propietarios privados. Otras como esta de Campolara, sin embargo, quedaron totalmente abandonadas y se encuentran en un avanzado estado de ruina.