Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Entralgo

En las fértiles terrazas del Río Nalón puebla la villa de Entrialgo o Entralgo. Se sitúa a unos escasos 1,5 km de Pola de Laviana en un paraje privilegiado declarado Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras y es el lugar de nacimiento de un escritor muy afamado por sus novelas realistas-costumbristas inspiradas en Asturias, hablamos de Armando Palacio Valdés.

Los primeros indicios de actividad humana en el pequeño pueblo de Entralgo se remontan a una calzada romana que provenía del Puerto de Tarna y atajaba por el valle del Nalón.

No existen aparentemente muchos acontecimientos en la villa hasta la gran industrialización de la zona por la minería del carbón. Sus habitantes trabajaron en la mina del carbón hasta su declive. Hoy puede disfrutarse de la Senda Minera o Ruta del Tren Minero que describe el tránsito que tenía el transporte del carbón de Tolivia al Puente de Arco, pasando por Entralgo.

En este contexto de expansión nació Palacio Valdés, que hoy celebra la villa a través de una abierta dedicación a esta figura. Palacio Valdés nació y vivió, cuando se lo podía permitir, en Entralgo. En el centro del pueblo puede visitarse la casa natal del laureado escritor, denominada Casa Palacio perteneciente al siglo XVIII, que se ha conservado y reconvertido en museo. El Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés conmemora la vida y obra del artista. Consta de dos plantas: en la primera existe una sala de documentación y otra multiusos; y el segundo piso se desarrolla en cinco espacios que tratan de hacer llegar al visitante el apasionante universo del autor.

Otra rememoración de este personaje ilustre se presenta en la plaza de la Casa Palacio con un busto en su honor.

En dirección al sureste respecto al museo, sobre el relieve de la Texera, se erige la iglesia y el cementerio de Entralgo. El santuario construido en el siglo XVIII se dedica a San Juan Bautista en un bello estilo popular. Se sustenta en una sola planta y se remata con una llamativa espadaña de tres ojos y dos campanas. Su interior ha sido recientemente rehabilitado, manteniendo en buen estado de conservación la antigua pila bautismal en la que se bautizó Armando Palacio Valdés. También atesora un retablo barroco sofisticadamente restaurado que forma parte del conjunto barroco más importante del concejo.

Otro atractivo del pueblo es el idílico lugar donde se asienta, próximo al río Nalón y el río Villoria, en las puertas del Parque Natural de Redes y, además, formando parte del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras. La suma de todo ello da como resultado un espacio de mucho valor.

Entralgo celebra las fiestas de la Virgen del Carmen el 16 de agosto con una solemne misa en la iglesia parroquial.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.