
Puntos de Interés
Municipio
Entralgo
En las fértiles terrazas del Río Nalón puebla la villa de Entrialgo o Entralgo. Se sitúa a unos escasos 1,5 km de Pola de Laviana en un paraje privilegiado declarado Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras y es el lugar de nacimiento de un escritor muy afamado por sus novelas realistas-costumbristas inspiradas en Asturias, hablamos de Armando Palacio Valdés.
Los primeros indicios de actividad humana en el pequeño pueblo de Entralgo se remontan a una calzada romana que provenía del Puerto de Tarna y atajaba por el valle del Nalón.
No existen aparentemente muchos acontecimientos en la villa hasta la gran industrialización de la zona por la minería del carbón. Sus habitantes trabajaron en la mina del carbón hasta su declive. Hoy puede disfrutarse de la Senda Minera o Ruta del Tren Minero que describe el tránsito que tenía el transporte del carbón de Tolivia al Puente de Arco, pasando por Entralgo.
En este contexto de expansión nació Palacio Valdés, que hoy celebra la villa a través de una abierta dedicación a esta figura. Palacio Valdés nació y vivió, cuando se lo podía permitir, en Entralgo. En el centro del pueblo puede visitarse la casa natal del laureado escritor, denominada Casa Palacio perteneciente al siglo XVIII, que se ha conservado y reconvertido en museo. El Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés conmemora la vida y obra del artista. Consta de dos plantas: en la primera existe una sala de documentación y otra multiusos; y el segundo piso se desarrolla en cinco espacios que tratan de hacer llegar al visitante el apasionante universo del autor.
Otra rememoración de este personaje ilustre se presenta en la plaza de la Casa Palacio con un busto en su honor.
En dirección al sureste respecto al museo, sobre el relieve de la Texera, se erige la iglesia y el cementerio de Entralgo. El santuario construido en el siglo XVIII se dedica a San Juan Bautista en un bello estilo popular. Se sustenta en una sola planta y se remata con una llamativa espadaña de tres ojos y dos campanas. Su interior ha sido recientemente rehabilitado, manteniendo en buen estado de conservación la antigua pila bautismal en la que se bautizó Armando Palacio Valdés. También atesora un retablo barroco sofisticadamente restaurado que forma parte del conjunto barroco más importante del concejo.
Otro atractivo del pueblo es el idílico lugar donde se asienta, próximo al río Nalón y el río Villoria, en las puertas del Parque Natural de Redes y, además, formando parte del Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras. La suma de todo ello da como resultado un espacio de mucho valor.
Entralgo celebra las fiestas de la Virgen del Carmen el 16 de agosto con una solemne misa en la iglesia parroquial.