
Puntos de Interés
Municipio
Fresnedal
En las tierras próximas al Río de la Marea se asienta la pequeña villa de Fresnedal. Se ubica a 12 km de Infiestu y se caracteriza por su medio natural rico en prados, abundantes pastos y preciosos bosques maduros.
La localidad pertenece a la Parroquia de La Marea, es un lugar que transparenta un pasado y un presente muy ligado a la ganadería y la agricultura. En el pueblo pueden verse hórreos, paneras y otros elementos propios del mundo agrario que así lo confirman.
Por otro lado, El Fresnedal presenta en su población la Ermita de San Antonio de época moderna. Es el lugar donde sus habitantes pueden asistir sin tener que desplazarse a la Iglesia de Santo Domingo de La Marea en la capital de la parroquia.
El caserío que conforma Fresnedal es una hilera de casas montañesas de arquitectura asturiana popular. Éstas se disponen acompañando al sendero GR-105 que parte de Oviedo en peregrinación a Covadonga. Un atractivo de la localidad es el río, ya que existe la vía fluvial del Río la Marea por la que se puede hacer senderismo. Asimismo, la localidad se encuentra próxima a la Sierra del Sellón, un lugar magnífico para adentrarse por las rutas que cruzan las montañas.
Como en el resto del territorio de Piloña, existe una amplia variedad de setas por lo que es un buen lugar para hacer rutas micológicas. Son frecuentes las especies de boletus, cantharellus, lactarius, agaricus y lepiota, entre otros. En esta zona se ha detectado la presencia de una seta invasora de origen australiana y neozelandés llamada Dedos del diablo. Es de color rojo, tiene forma de tentáculos y desprende un olor a podredumbre con el que atrae a los insectos. Se cree que la colonización de esta especie se pudo dar en la Primera Guerra Mundial por esporas pegadas a los caballos australianos. Es llamativo porque la primera vez que se detectó esta especie en España fue en 1968 y en la actualidad está presente en Fresnedal, siendo la Cordillera Cantábrica una zona de expansión.