
Puntos de Interés
Municipio
Valtierra
Valtierra es municipio perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Tudela. Se encuentra en la zona conocida como la Ribera de Navarra, rodeado por los desérticos paisajes de las Badernas Reales y el valle del Ebro.
Los primeros asentamientos humanos en la zona datan del paleolítico inferior, se sabe también, que la zona estuvo habitada durante la época romana gracias a numerosos restos que se han encontrado, aunque fue durante la época musulmana cuando la zona vivió su máximo apogeo, formando parte del imperio de Muza Ben Muza conocido como el Rey del Ebro y que dominaba las Riberas de Navarra y Aragón.
Debido a su naturaleza, Valtierra ha sido históricamente una villa dedicada a las labores agrícolas, complementándose junto a la ganadería, ha representado a lo largo de la historia el motor económico del municipio. Actualmente, y desde el siglo XX, también ha adquirido mucha importancia la industria dedicada a las conservas y envasados, principalmente de espárragos, tomates y endivias.
Dentro del municipio destacan la iglesia de Santa María, un templo religioso del siglo XVI, y el Palacio de los Gómara, un edificio del siglo XVIII en estilo barroco. Pero sobre todo su seña de identidad más característica es La Torraza, una antigua atalaya que se alza en lo alto del pueblo, se trata, de una antigua fortificación construida durante la época musulmana sobre un antiguo monumento funerario de origen romano.
En cuanto a las fiestas de Valtierra destacan las que tienen lugar del 17 al 24 de agosto en honor de su patrón San Ireneo. Unas fiestas para niños y mayores en la que cada día los protagonistas son distintos. Destacan estas festividades por la suelta de vaquillas, las verbenas con orquesta y los “piperos”, unos locales que son acondicionados para que puedan juntarse las conocidas como “cuadrillas” para celebrar comidas, meriendas y cenas.
También muy popular es la romería de la Virgen del Yugo. Esta peculiar procesión tiene lugar el primero de mayo, cuando suben hasta un paraje situado a la entrada de las Bardenas Reales. Allí se levanta la ermita donde habita una imagen de la patrona realizada a finales de 1400. En la romería participan los habitantes no solo de Valtierra, sino también de localidades cercanas como Arguedas y Cadreita.
Por último, mencionar las fiestas de la Virgen de Nieva, conocida cariñosamente en la zona como “Soterraña de Nieva” dado que la imagen de la virgen fue encontrada bajo tierra en 1392. El segundo domingo de septiembre, comienzan las celebraciones al alba. Después, a media mañana, antes de la tradicional misa en honor de la virgen, se procesiona la imagen de la virgen por las calles de la villa.