
Puntos de Interés
Cultura
Torre de Rada
La torre de Velasco, también conocida en la zona como Torre de Rada, pertenece al término municipal de Lodosa. Se trata de una torre de uso militar defensivo, situada en un emplazamiento estratégico obre una elevación en la margen derecha del río que permitía dominar una amplia sección del curso del Ebro situada entre las poblaciones de Lodosa y Sartaguda, históricamente se encontraba la frontera entre los reinos de Navarra y Castilla.
Esta infraestructura fue construida durante los últimos años del siglo XV, concretamente entre 1480 y 1500 aproximadamente, por orden del señor de Arnedo.
Arquitectónicamente se trata de una edificación de planta cuadrada de 12,30 m por lado y 16 m de altura, e incluso según algunas creencias es posible que en el exterior existiera un foso o una muralla defensiva externa. En su interior se han distinguido ciertos elementos que presentan características constructivas castellanas aportando singularidad a la edificación.
Actualmente se encuentra restaurada y ha sido acondicionada con el fin de realizar actividades y visitas culturales. En la reconstrucción se han mantenido elementos originales como los forjados de las viguetas de madera y yeso. En el exterior de la torre situada en la fachada sureste, se han identificado los restos de una capilla que no ha podido ser restaurada, aunque si se ha podido analizar su estructura. Se trataba de un templo construido en torno a 1570 en estilo renacentista, de planta rectangular y con tres contrafuertes.