
Puntos de Interés
Cultura
Acueducto romano Puente de los Moros
El acueducto romano conocido en la comarca como “Puente de los Moros” es una obra de ingeniería civil romana que data del siglo II y que, posiblemente, se construyó durante los mandatos de los emperadores Trajano y Adriano.
Los restos visibles y bien conservados del Puente de los Moros, constan de un tramo del Acueducto Alcanadre-Lodosa, encargado de transportar agua desde Santa Cruz de Campezo, en la provincia de Álava, hasta la actual localidad riojana de Calahorra, en La Rioja, por un trazado de aproximadamente 30 kilómetros de longitud.
Declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1970, el puente actualmente conserva en buen estado 13 de los más de 100 arcos que lo conformaban en origen, aunque siguiendo su recorrido es posible apreciar más restos del mismo como otros arcos, pilares o cimentación, que se encuentran derruidos o semienterrados.