
Puntos de Interés
Orografía
Cortados de Aradón
Los Cortados de Aradón son unas impresionantes formaciones rocosas esculpidas por el río Ebro a medida que atraviesa un macizo de yeso. La cima, conocida con el mismo nombre, se eleva a 463 metros, superando en 135 metros la llanura ribereña. Dos tercios de esta elevación consisten en una imponente pared vertical, mientras que el tercio restante se compone de un empinado talud de derrubios.
Esta peculiar estructura se divide en dos sectores distintos. Uno se encuentra en el lado derecho del barranco, donde se ubica la ermita de Aradón. El otro está en el lado izquierdo y destaca por sus impresionantes vistas, marcadas por su verticalidad, formas y colorido.
Estas impresionantes formaciones geológicas se encuentran entre los municipios de Agoncillo y Alcanadre. Se componen de un depósito evaporítico, es decir, de afloramientos de rocas sedimentarias con características evaporíticas. Estos sedimentos se han originado a partir de la cristalización de sales y minerales que se hallaban disueltos en antiguos lagos, ríos o mares sobresaturados. Las condiciones climáticas durante el período de formación son fundamentales, ya que propiciaron la rápida evaporación de las aguas, conduciendo a la cristalización de las sales disueltas en ellas.
En este entorno, sobresalen diversos tipos de rocas y minerales, entre los que se incluyen el yeso, la halita y la glauberita. Estos elementos tienen aplicaciones industriales, como se evidencia en las antiguas minas de halita y glauberita en la región. La glauberita, en particular, fue explotada a nivel industrial en la comarca debido a su versatilidad en la fabricación de detergentes, papel, textiles, vidrio y diversos usos en la industria alimentaria. Es importante resaltar que esta área está designada como Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura 2000 de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Esta designación se debe a su significativa importancia geológica, evidenciada por la fácil visibilidad de sus capas y los estéticos cristales cúbicos de halita, así como a la riqueza paisajística y ecológica de los sotos y bosques de ribera presentes. Además, estas formaciones rocosas son hábitats comunes para diversas especies de aves riparias y rapaces, como buitres leonados.
Se aconseja tomar precauciones al aproximarse a los acantilados en la zona de la ermita de Aradón, ya que los desprendimientos de rocas e incluso de las paredes de los acantilados son fenómenos habituales en esta área.