
Puntos de Interés
Hidrografía
Desembocadura del Río Tirón
El río Tirón es uno de los afluentes del río Ebro por la margen derecha. Su confluencia tiene lugar en la localidad de Haro en los primeros kilómetros de su curso medio del Ebro.
Nace dentro del término municipal de Fresneda de la Sierra Tirón provincia de Burgos (Castilla y León) en el barranco de Reoyo de la Sierra de la Demanda, que conforma la Cordillera Ibérica, discurriendo la mayor parte de su cauce por La Rioja.
La cuenca del río Tirón tiene una superficie de 1.270 km2, de la que forman parte otros ríos de menor porte, pero igual importancia como el río Oja o el Relachigo, se estima que tiene una longitud de aproximadamente 63 km. Se trata de un río pluvio-nival, es decir, su caudal depende de las precipitaciones estacionales y de los deshielos de alta montaña, aunque presenta un régimen principalmente permanente sin muchas alteraciones.
El cauce alto del Tirón presenta características de ríos de montaña tipo silícea ya que se encaja en varios barrancos en su curso alto, hasta alcanzar el valle donde predominan pizarras y areniscas. Estos materiales permiten que el lecho del río esté cubierto por sedimentos gruesos y coluviones, dando lugar a un hábitat específico y singular para especies indicadoras del estado organoléptico y ambiental del agua.
En cuanto a la ribera del río Tirón esta se encuentra principalmente cubierta por especies como el fresno y el abedul, aunque es habitual encontrar zonas de cultivos muy próximas al cauce.