
Puntos de Interés
Municipio
Briñas
Briñas es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja situado en el noroeste de la provincia, en la comarca de la Rioja Alta. La población se ubica entre la sierra del Toloño y la margen izquierda del río Ebro.
Desde el punto de vista histórico, perteneció a Haro hasta su consolidación como municipio independiente en 1632. A partir de esa fecha, el núcleo urbano comenzó a expandirse dando lugar al precioso casco histórico actual, compuesto por casonas blasonadas y palacetes de los siglos XVII y XVIII, construidos en sillería de piedra, dando forma a las calles hasta alcanzar la plaza donde se ubica la iglesia parroquial de la Asunción. Este es un edificio del siglo XVII de estilo barroco del que destaca su torre con elementos decorativos similares a los de la iglesia de Haro y el retablo mayor de estilo renacentista.
La economía de Briñas está orientada principalmente al sector agrícola, especialmente a la producción vinícola y a los servicios asociados a la elaboración de vinos. Aquí se encuentran algunas de las bodegas más conocidas con D.O. Rioja, lo que ha favorecido el auge del turismo rural y de los atractivos del sector vinícola.
Dado que el Ebro abraza a la localidad, Briñas cuenta con un extenso paseo fluvial por el que caminar, hacer deporte o simplemente disfrutar de la tranquilidad del lugar.
Puesto que la patrona es la Virgen de la Asunción, las fiestas de Briñas se celebran durante los días 14 y 15 de agosto. Además, el 16 de septiembre, tienen lugar las fiestas en honor de San Cornelio y San Cipriano. En ambos eventos los vecinos se reúnen para degustar algunos de los productos más destacados de la gastronomía riojana como las chuletillas de cordero al sarmiento, las verduras frescas o los vinos con D.O. Rioja en los famosos Pintxo-Potes y las cenas populares. Además, tienen lugar diversos eventos como juegos infantiles y conciertos de música en directo.