
Red de Caminos
Naturales
Camino Natural Vía Verde del Pas
Descripción
Seleccione un tramo:

Desde las tierras pasiegas a la bahía de Santander
Este Camino Natural corresponde a varios tramos de la antigua vía del ferrocarril Astillero-Ontaneda, de 35 kilómetros de longitud, que estuvo en servicio desde 1902 hasta 1978. Se construyó con la idea de enlazar Santander, Burgos y Madrid, como alternativa al ferrocarril Santander-Alar del Rey.
En su comienzo favoreció el auge del turismo transportando viajeros a los balnearios de Puente Viesgo y Alceda. Posteriormente, la línea fue adquiriendo un carácter más industrial a medida que se desarrollaba la minería de la zona. También contribuyó al desarrollo de la actividad ferial de la comarca ya que compaginaba el transporte de pasajeros con el de ganado.
La falta de rentabilidad provocó el cierre progresivo de varios tramos, hasta el cierre definitivo de la línea. Este Camino atraviesa diferentes paisajes como los entornos urbanos de Astillero y La Penilla, campos de cultivo, grandes prados de pastos ganaderos, zonas de ribera del río Pisueña y del arroyo Suscuaja, salpicados de robles, avellanos, espineras, hayas y acebos.