
Puntos de Interés
Hydrography
Embalse de Alarcón
El Embalse de Alarcón es una obra de ingeniería hidroeléctrica, cuya presa está construida en el nacimiento del río Júcar, a 6 kilómetros de la localidad de Alarcón, en la provincia manchega de Cuenca.
La construcción abarca una superficie de 6.840 hectáreas y fue un proyecto que se empezó a platear a inicios del siglo XX, por demanda de los regantes valencianos. Siendo el año 1931 cuando el ingeniero Fausto Elio redacta el primer anteproyecto.
Su edificación se inicia con la Segunda República, alrededor del año 1937, pero se detiene con el estallido de la Guerra Civil y no reiniciándose oficialmente hasta el año 1942 cuando, una iniciativa conjunta conformada por más de 50.000 regantes valencianos, funda la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ), que se encargará de la financiación del proyecto.
La inauguración de la presa tuvo lugar en 1955, pero no fue hasta el año 1970 que concluyeron las obras.
En cuanto a las consecuencias, al finalizar la construcción de la presa se sucedieron diversas inundaciones que afectaron a los términos municipales más cercanos al cauce del río. Esto supuso la anegación de campos de cultivo, en zonas con economía principalmente agraria, así como de caminos y carreteras, lo que interrumpió las comunicaciones y dejó aisladas a varias localidades.
El ejemplo más claro del impacto en los municipios cercanos fue la desaparición, en la década de los años 50, de la villa de Gascas de Alarcón bajo las aguas del pantano. Una localidad ahora sumergida, que fue fundada durante el periodo de repoblación de la provincia de Cuenca, durante el reinado de Enrique VIII, y cuyas ruinas, muros y calles pueden observarse en épocas de sequía, cuando desciende el nivel del agua.
Actualmente el embalse sirve como atractivo turístico para las localidades cercanas, sobre todo en la época estival, gracias a la creación y acomodación de diversas playas interiores entre las que destacan: la Playa del Árbol, la Playa Olivares, la Playa Mauri-Alarcón, la Playa Emocio-Alarcón o la Playa de Manchamar.