Parque de Olazar

Puntos de Interés

Hydrography

Estación de Aforo (R.O.E.A.)

Estación de Aforo (R.O.E.A.)

La Red Oficial de Estaciones de Aforo (R.O.E.A.) despliega su papel fundamental en el seguimiento y análisis de la evolución de los caudales en puntos estratégicos de cauces y canales, así como en la evaluación del estado de las reservas en los embalses. A través de esta red, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico realiza una recopilación estadística esencial para la vigilancia de las aguas continentales en España.

El origen de esta red se remonta a 1911, cuando el Ministerio de Fomento instruyó a las Divisiones Hidráulicas para que instalaran escalas y practicaran aforos, estableciendo así las primeras curvas de gasto. Documentos históricos revelan que la División del Júcar, desde sus inicios, otorgó una "especial atención en la ubicación de escalas idóneas para el conocimiento del caudal, el estudio de proyectos y para la prevención de avenidas".

Desde entonces, la Red Oficial de Estaciones de Aforo ha experimentado una constante evolución tanto en número como en ubicación. Estos cambios responden a un mayor conocimiento de la cuenca, avances tecnológicos, mejoras en el diseño de instalaciones, necesidades asociadas a nuevas infraestructuras hidráulicas y demandas sociales, así como cambios en los cauces. Todo ello ha contribuido a una gestión más eficiente y controlada de los recursos hídricos.

Un ejemplo palpable de esta evolución radica en que, de las 42 estaciones inauguradas en 1911, actualmente solo 10 continúan operativas, tras ser convenientemente actualizadas y equipadas. Aquellas primitivas estaciones, en su mayoría simples escalas en muros o construcciones indicativas, han evolucionado hacia instalaciones más avanzadas con pozos tranquilizadores y casetas que albergan equipos de medición continua. Este progreso evidencia el compromiso continuo con la excelencia y la adaptación a las demandas cambiantes del manejo sostenible de los recursos hídricos en el país.

En la actualidad, la Red Oficial de Estaciones de Aforo (ROEA) se compone de un total de 67 estaciones operativas, de las cuales 61 están debidamente equipadas con doble equipo de medición y conexión al Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH). Además, cabe destacar la existencia de otras 77 estaciones de aforos históricas que, aunque cuentan con datos relevantes, han cesado en su actividad operativa.

Esta Estación de Aforos se ubica en la ciudad de Cuenca, y destaca por ser un punto clave para el monitoreo de los recursos hídricos en la región. Equipada con tecnología avanzada, cuenta con un doble equipo de medida y conexión directa al Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH). .

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.