Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipality

Es Migjonr Gran

This municipality (also called San Cristóbal in Spanish) located on the south-central part of the island is the youngest of Menorca's municipalities, having gained independence from Es Mercadal in 1989.

The etymology of its toponym is very particular, the term Migjonr ("half a day") refers to the time it took to cross half the island to reach one of its ends. Thus, Es Migjonr Gran would refer to the break that had to be taken in order to continue crossing the other half of the island, either coming from Mahón/Maó to Ciudadella/Ciutadella or vice versa.

The population centre that later became the municipality arose during the British domination, around San Cristóbal Chapel, near Binicodrell, built by Cristóbal Barber in 1769. With the coming into force of the Cadiz Constitution, San Cristóbal tried to obtain its own local council, which it achieved temporarily (1821-1823), before becoming part of Es Mercadal again until 1899. The locality kept its name in Castilian Spanish until the year before it was named a municipality.

Apart from the main centre, Es Migjorn Gran also has another population centre on the south coast of the municipality, Santo Tomás, a tourist area that began to form in the 1960s.

Throughout the municipality there are numerous examples of Menorcan prehistory, such as the settlement of Sant Agustí Vell, probably the largest on the island, the hypostyle room of the "Gallinero de Madona", the Binicodrell talayots, very close to the main town, next to the cemetery, Santa Mónica archaeological site, caves such as Coloms or Polida...

Es Migjorn Gran's economic activity is mainly based on tourism and construction, with some agricultural and livestock farms.

As for its main festivities, the most popular is held in honour of San Cristóbal (end of July or beginning of August), where, according to Menorcan tradition, horses play a very important role. Other important celebrations include San Antonio (patron saint of Menorca, every 17th January the conquest of the island in 1287 is celebrated), Carnival (with the traditional Black and White dance), or San Miguel (which marks the end of the summer and Menorcan horses take centre stage every 5 years).

Interestingly, the municipality includes three islets, including Binicodrell Islet, which is home to the Balearic lizard (Podarcis lilfordi), a lizard endemic to the Gimnesian islands (Mallorca, Menorca, Cabrera and its islets).

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.