Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipality

Fornells

British-built Fornells Tower

On the north coast of Menorca, in Fornells Bay, the second largest bay on the island, you will find this fishing village.

Although there is evidence of the presence of a population from at least the 5th century AD, as evidenced by the early Christian church in the port, the origin of this village is related to the construction of Sant Antoni Castle in 1625, following pirate attacks. A suburb grew up around the fortress, which today forms the town's historic centre. Years later, between 1630 and 1640, the construction of the first houses in Fornells began.

Apart from the castle ruins, there are also Mediterranean-style houses with decorative elements of English influence, such as sash windows, curtains, and gridded windows. At the mouth of the harbour you can visit Fornells Tower, one of the largest on the island, built by the British between 1801 and 1802 to protect the entrance to the harbour.

Other heritage sites in the town that you can visit include the Roman archaeological site of Sanisera, the tower on Ses Sargantanes Island and the house of the boatswain of Fornells, as well as Cavallería Lighthouse and Lourdes Chapel.

The bay is also home to Ses Salines salt flats and several bays including: Cabra Salada Bay, S'Arenalet, Blanca Bay and Roja Bay. You can also see three islets: Ses Sargantanes Island (Las Lagartijas Island), where there is a defence tower built by the British, Rovells Island (Yemas Island) and Escull des Corb Marí (Bajo de los Cormoranes Island) and two salt flats, one next to the town of Ses Salines and the other located at the southern end of the bay called Salines Noves (Noves Salt Flats).

Apart from its delicious gastronomy, which includes lobster stew, Fornells offers numerous nautical and land-based activities.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.