Parque de Olazar

Puntos de Interés

Culture

Cap de Port Church

Remains of the early Christian Basilica des Cap des Port

Here, where Fornells Bay ends, between Son Parc and Ses Salines, you will find Cap d'es Port Church. It is an early Christian construction dating back to the end of the 5th century AD or the beginning of the 6th century AD. Discovered in 1958, its entrance is located on Camí de Cavalls Nature Trail.

The church is organised around a central nave facing east, around which there are several rooms that have undergone structural changes over time, such as renovations and extensions.

Beneath the central nave, taking advantage of the unevenness of the ground, there was a vault under the apse, which had a Greek cross floor plan and was rectangular on the outside. This vault was discovered during digs carried out in 1959 and later between 1975 and 1985, and was connected to the sanctuary by stairs on the west side. This is where the church's entrance door and the raised choir, covered with a vaulted ceiling and built with large ashlars of rough stone, were found collapsed inside the nave. The presence of double walls on both sides of the nave could perhaps be explained by the need to support this heavy structure.

The baptismal font, in the shape of a four-pointed star, is located in a room at the north-east end of the building, paved with opus signinum, ancient Roman cement, and with plastered and painted walls. Five burial chambers with tombs covered with slabs of the same material have also been discovered inside the church.

Some of the church's mural paintings have been recovered, with numerous graffiti in Latin and Greek, pilasters, columns, capitals and bases, two fragments of the same marble table - possibly an altar table -, various objects including a stone cross, a bronze cross, which must have belonged to a chain or suspension element, and two glass paste jewels, as well as a Roman stone sarcophagus which is kept in the Museum of Menorca.

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.