Parque de Olazar

Puntos de Interés

Hydrography

Gola de Migjorn

Gola de migjorn

La Gola de Migjorn es como se conoce a una de las antiguas desembocaduras del río Ebro. Actualmente se encuentra activa por medio de una canalización que finaliza en una de las playas más bonitas del parque natural y con la que comparte nombre.

La playa de Migjorn, a pesar de su lejanía con las zonas urbanas, es un enclave espectacular que cuenta con varios puntos de acceso, aseos portátiles, bar restaurante y parking. En ella podemos pasear por sus más de 2 km de longitud de arena fina y dorada pasando cerca de la laguna de la Alfacada donde encontramos puntos estratégicos en los que fotografiar u observar la flora y fauna del parque. También se pueden realizar rutas en kayak, disfrutar de un baño en el mediterráneo o practicar naturismo.

Esta zona del parque natural está compuesta por sistemas dunares que, en las áreas más próximas a la costa, presentan modificaciones estacionales a causa de las mareas y los vientos. Por su parte, en las zonas alejadas de la influencia marina, encontramos dunas estables en las que habitan especies vegetales, llamadas psamófilas, capaces de adaptarse a la movilidad del suelo y la elevada exposición solar, como el lirio de mar (Pancratium maritimum). Estas especies vegetales, que florecen en primavera y verano dando lugar a un paisaje idílico, permiten la sujeción del suelo y la formación de colonias de otros seres vivos como insectos, pequeños roedores, reptiles, aves limícolas y gaviotas. Entre éstas últimas, destaca la gaviota Audouin (Larus audouinii), que actualmente está en peligro de extinción. Es uno de los muchos ejemplares de los que podemos disfrutar en la gola y cuya colonia más importante reside en el parque durante los meses de marzo a septiembre.

La Gola de Migjorn, además, es un punto estratégico del parque pues sirve como barrera entre los campos de arroz y la Isla de Buda, formada durante siglos gracias al arrastre de sedimentos. En su interior cuenta con dos lagunas consideradas reservas ornitológicas en las que podemos observar, durante todo el año, aves como el flamenco común (Phoenicopterus roseus) o el pato colorado (Netta rufina).

La conservación de la tradición es palpable en la Gola de Migjorn pues es habitual ver durante la pleamar o en las últimas horas del día y la noche a los anguleros con sus cedazos o matices de madera. La gola es uno de los accesos que emplean las anguilas en busca de la corriente de los ríos para alcanzar zonas húmedas donde continúan su crecimiento. Durante su madurez, la anguila habita el cauce del río, y una vez finalizado su desarrollo recorre de nuevo el río para poder volver al mar y reproducirse. Este fenómeno ha permitido la práctica de la pesca de la angula y la anguila de una forma respetuosa que a su vez ha favorecido la conservación de la tradición y gastronomía local.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.