
Puntos de Interés
Culture
Ermita de San Antonio
Situada en el término municipal de Sobradiel, a una distancia de 21 km con respecto a la ciudad de Zaragoza, se alza la Ermita de San Antonio.
Concretamente, este templo local del siglo XVIII se sitúa en un ambiente rústico caracterizado por encontrarse entre campos de cultivo de la terraza aluvial del río Ebro.
Se trata de una obra alargada constituida por una nave simple rectangular. Los materiales con los que está construida son de fábrica de ladrillo. El exterior de la ermita es de fachada blanca y su cubierta a dos aguas con teja árabe se remata con una espadaña. Debajo de la espadaña se encuentra el pórtico con un arco carpanel por donde se accede al santuario.
Su interior, al igual que su exterior, es sencillo. Presenta un espacio reducido con techo plano donde se conservan elementos decorativos propios de las ermitas, como un altar con hornacina, rematado por franjas con motivos vegetales a modo de capiteles, situado en la zona del presbiterio.
La ermita ha sufrido reformas, como la renovación del suelo con formas geométricas correspondiente a principios del siglo XX. Y es que, dada la ubicación de este monumento arquitectónico, a unos pocos metros del cauce del Ebro, es vulnerable a sufrir los efectos de las crecidas. Es por ello que esta construcción se encuentra en el Plan Municipal de Protección Civil ante Inundaciones de Sobradiel.
Esta ermita dedicada a San Antonio, presenta en sus alrededores un atrio con merenderos ya que es aquí donde los habitantes de Sobradiel acuden en romería el día 13 de junio para honrar al santo patrón y el 25 de abril, la festividad de San Marcos.
Este espacio singular cobra gran importancia para el pueblo dado que es ahí donde se realizan las vísperas festivas. Durante las mismas tiene lugar un concurso de tortilla de patata y otras comidas populares, se celebran juegos tradicionales para los niños, como el lanzamiento de alpargata y se escucha a la orquesta del pueblo tocar.