
Puntos de Interés
Infrastructure
Paso de Barco Virgen del Rosario
Hace aproximadamente 20 años, Boquiñeni era una localidad en la cual la vía de transporte para poder cruzar el río de un extremo a otro era una gran barca de madera que contaba con unas dimensiones de 18 m de eslora por 6 m de manga. Este medio de transporte permitía, principalmente, el cruce de las cosechas, el correo y la población, uniendo este municipio con la localidad de Pradilla de Ebro, sin embargo, debido a su plataforma superior también era capaz de transportar vehículos.
Se desconoce el momento en el que comenzó a utilizarse, pero es sabido que ya se empleaba a mediados del siglo XIX, contando con un timón que permitía dirigir la embarcación y una sirga para cruzar el río. A principios de los años 80 dejó de ser utilizada debido a la reciente construcción de puentes y el empleo de automóviles. Quedo abandonada en el borde del río Ebro y con el paso de los años y las crecidas del río acabo quedando soterrada a más de 2 m de profundidad.
La asociación ADABAR, tras un periodo de tres años (2000-2003), la ha reproducido tal y como fue en origen, construyendo la nueva nave “Virgen del Rosario”, réplica exacta de la antigua Barca del Carladero.
La localidad de Boquiñeni, al considerar esta Barca como uno de los símbolos más significativos del municipio, decidió incorporarla tanto en su escudo como en su bandera municipal.